La UBA y UNITEPC se alían y dan luz verde a intercambios estudiantiles

La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA) es nuestra nueva aliada. Este gran acierto de la familia UNITEPC da luz verde a los intercambios estudiantiles y las investigaciones conjuntas, entre otros beneficios para nuestra comunidad universitaria.

Una comitiva de la familia UNITEPC fue recibida en la UBA hoy para la firma del acuerdo de cooperación interinstitucional.

Doctor Pablo Rodríguez, decano de la Facultad de Odontología de la UBA, dijo que «es un honor firmar convenios con instituciones amigas».

Resaltó que, a partir de hora, ambas instituciones enviarán y recibirán estudiantes de pregrado y postgrado, además de llevar adelante procesos de investigación conjunta.

El rector de UNITEPC, magister Eduardo Mancilla, agregó que las alianzas nacionales e internacionales permiten a nuestra universidad expandirse y hacer «un trabajo mancomunado, en bien de los procesos de investigación científica y tecnológica».

Nuestra comitiva universitaria está en el país vecino desde ayer, con miras a consolidar varios acuerdos con instituciones de educación superior.

La visita protocolar de hoy concluyó con un recorrido por los laboratorios, aulas, departamentos, jefaturas y la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.

Inicia Magno Congreso Internacional de Odontología Especializada en UNITEPC

Durante tres días (13, 14 y 15 de abril), conferencistas destacados a nivel internacional visitan nuestra casa superior de estudios para abordar diferentes temáticas, como endodoncia, prótesis dental, cirugía e implantología, entre otros.

Los expertos más destacados que trae UNITEPC son el doctor Pablo Hernández, que es odontólogo especialista en Prótesis Dentobucomaxilar de la Universidad de Buenos Aires (UBA); y el doctor Carlos Alberto Monteagudo, especialista en Periodontología e Implantología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El último, el doctor Monteagudo, tiene un libro sobre Periodontología e Implantología, que alcanzó mucho éxito en Latinoamérica.

Por esa razón, UNITEPC gestionó su llegada a Cochabamba y hoy, además de exponer, dará un Workshop en «Manejo de tejido queratinizado alrededor de dientes e implantes».

En las siguientes jornadas, el Magno Congreso será escenario de exposiciones de expertos de otros países como Argentina, México, Brasil, Chile y Bolivia.

La ceremonia de inauguración se realizó en el campus Colonial y contó con la presencia de importantes autoridades de nuestra casa superior de estudios.

UNITEPC abre el primer Centro de Alto Rendimiento en Simulación Odontológica

UNITEPC se afianza en el ámbito de la simulación. Estrenamos un Centro de Alto Rendimiento en Simulación Odontológica, que es único en Bolivia.

Se trata de 16 sillones dentales, completamente equipados, que además incluyen un torso humano cuya anatomía es similar a la de un paciente real.

Gracias a estos equipos de última tecnología, nuestros futuros odontólogos podrán hacer intervenciones preclínicas y clínicas, como cirugías y prótesis.

De esta manera estarán preparados para atender a sus pacientes cuando se titulen.

El director de la carrera de Odontología de UNITEPC, doctor Ronald Arnez, dijo que, por sus características, está infraestructura es pionera en Bolivia.

El vicerrector institucional académico, doctor Ramiro Angulo añadió que, con la inauguración de este centro, UNITEPC se afianza en el ámbito de la simulación.

Remarcó que, gracias a este centro, disminuirán los «errores» en los pacientes.

La apertura de este espacio fue en campus Juan Pablo II. El corte de cinta lo realizó el rector de UNITEPC, Magíster Eduardo Mancilla, y el director de Odontología, Doctor Ronald Arnez.

UNITEPC entrega medallas a casi medio centenar de estudiantes destacados

Damián Lima es uno de los mejores estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de UNITEPC. Sus papás llegaron desde Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, para aplaudir este logro en su camino hacia su profesionalización.

Nuestra familia universitaria también alentó su gran esfuerzo, entregándole una medalla. Además de él, otros casi 50 destacados alumnos recibieron este distintivo, en el marco de los 30 años de nuestra casa superior de estudios.

Reunimos a los mejores futuros profesionales que tenemos y también a sus familias, en el Campus Colonial de UNITEPC para homenajearlos.

La directora Académica de UNITEPC, Ing. Sdenka Herrera, dio la bienvenida al acto y resaltó el esfuerzo que estos universitarios hacen día a día, demostrando que «todo sacrificio vale la pena».

Además, enalteció el apoyo que reciben de sus papás, pues gracias a ellos llegaron donde están ahora.

PREMIADOS

Los estudiantes con los mejores promedios en carreras de salud fueron Karen Achá y Aracely Condori, de Medicina. José Vargas y Flor Rojas, de Odontología. Marilia Miranda y Nathaly Cossío, de Fisioterapia y Kinesiología. Fabiola Villarroel y Jhamile Rodríguez, de Enfermería. Micaela Fernández y Álvaro Flores, de Prótesis Dental. Juan Villca y David Contreras, de Veterinaria y Zootecnia. Diana Romero y Nilda García, de Bioquímica y Farmacia. Alan Aguilar y Claudia Claros, de Nutrición y Dietética. Aylin Ordóñez y Adriana Ramos, de Fonoaudiología.

En el ámbito de ingenierías, hubo ocho distinguidos. Daniel Aguilar y Wilson Zelaya (Sonido); Rimart Arispe y Yanine Balderrama (Sistemas); Ramiro Mamani y José Choquevillca (Electrónica); y Ariel Ortuño y Carla Rendón (Biomédica).

Además, condecoraron a Vanina Argote y Najara Mercado, de Comunicación Social. Maite Rodríguez, Michel Villca y Jhaneth Herrera, de Derecho.

El rector de UNITEPC, magister Eduardo Mancilla, mencionó que esta es una de las celebraciones más importantes de la universidad, en el marco de su aniversario. Expresó que estos jóvenes son un selecto grupo de estudiantes que tiene familias que les han dado oportunidad de desarrollo. Les dijo que ser mejores cada día debe ser su meta. «Toda la comunidad universitaria se alegra con sus logros».